De aniversarios se encuentran tres conjuntos que han entrado en los anales (valga la redundancia), de la historia de la música (los "canales" de la historia, como diría la entrañable Carmen Sevilla). 40 y 50 años, con distinto sentido.
.
The Beatles:
El genial cuarteto de Liverpool ha cumplido este mes de Septiembre de 2009, los 40 años desde su última grabación como tal: "Abbey Road", nombre de los estudios de grabación, fue el último álbum grabado por los Lennon, Mccarney, Harrison y Starr, conjuntamente. "Let it be" fue el último disco, sí, pero fue grabado cronológicamente antes.
.
Con tal motivo el pasado 9-9-09, se pusieron a la venta las versiones remasterizadas de todos los álbumes (la última digitalización databa de 1987), así como una edición especial de varios CD's (con DVD incluido, con documentales) "Box Set Stereo" y "...Mono" (para el que así lo prefiera). Eso sí para quien no quiera gastarse mucho... que lo deje. Son los Beatles, sí, y, según dicen "hasta ahora habíamos escuchado a los Beatles como a través del vidrio de una botella", pero son más de 250 euracos lo que cuesta el recopilatorio (y eso que la subida del I.V.A. no llega hasta enero), y los discos individuales pues tampoco son series medias que digamos. Para beatlemaníacos totales.
.
Encima, frente a lo que inicialmente se pensó, merced a declaraciones de Yoko Ono (viuda de J. Lennon, que no cae muy bien entre los fans, ya que muchos la acusan de ser causante de la escisión), no habrá Beatles, de momento, en el Itunes Store, con lo que la posibilidad de tener una buena versión de algunas canciones por separado, mediante descarga legal, hay que olvidarla... No sé quien tiene que ver en esto, si la EMI, si la Apple Corp., si la Apple californiana o si los herederos de Michael Jackson.
.
En fin. Ahí va una estupenda canción de este "último" álbum grabado por los Beatles, algo lenta, pero maravillosa (particularmente me gustan más otras del grupo): "Something" (escrita por George Harrison, quien luego, una vez separados los "4 fantásticos", la adoptó para su repertorio personal):
The Beatles:
El genial cuarteto de Liverpool ha cumplido este mes de Septiembre de 2009, los 40 años desde su última grabación como tal: "Abbey Road", nombre de los estudios de grabación, fue el último álbum grabado por los Lennon, Mccarney, Harrison y Starr, conjuntamente. "Let it be" fue el último disco, sí, pero fue grabado cronológicamente antes.
.
Con tal motivo el pasado 9-9-09, se pusieron a la venta las versiones remasterizadas de todos los álbumes (la última digitalización databa de 1987), así como una edición especial de varios CD's (con DVD incluido, con documentales) "Box Set Stereo" y "...Mono" (para el que así lo prefiera). Eso sí para quien no quiera gastarse mucho... que lo deje. Son los Beatles, sí, y, según dicen "hasta ahora habíamos escuchado a los Beatles como a través del vidrio de una botella", pero son más de 250 euracos lo que cuesta el recopilatorio (y eso que la subida del I.V.A. no llega hasta enero), y los discos individuales pues tampoco son series medias que digamos. Para beatlemaníacos totales.
.
Encima, frente a lo que inicialmente se pensó, merced a declaraciones de Yoko Ono (viuda de J. Lennon, que no cae muy bien entre los fans, ya que muchos la acusan de ser causante de la escisión), no habrá Beatles, de momento, en el Itunes Store, con lo que la posibilidad de tener una buena versión de algunas canciones por separado, mediante descarga legal, hay que olvidarla... No sé quien tiene que ver en esto, si la EMI, si la Apple Corp., si la Apple californiana o si los herederos de Michael Jackson.
.
En fin. Ahí va una estupenda canción de este "último" álbum grabado por los Beatles, algo lenta, pero maravillosa (particularmente me gustan más otras del grupo): "Something" (escrita por George Harrison, quien luego, una vez separados los "4 fantásticos", la adoptó para su repertorio personal):
Como quiera que el vídeo no se ve muy allá, y que los Beatles tienen canciones mejores, dejo también un vídeo "megamix", "medley" o pupurrí, de la promoción en su día de su disco "One" (ahora muy rebajadillo de precio, por cierto). Podrán gustar más o menos, pero hay que reconocer que su música ha influído en las generaciones posteriores. En mi opinión: Unos genios.
Supertramp:
Por contra, frente a un grupo que se extinguía, y siguiendo inicialmente la "estela" de los Beatles, surgió, hace cuarenta años, el germen de lo que sería "Supertramp", aunque los grandes éxitos de este grupo tuvieron lugar en los 70 (finales) y los 80 (principios). Con un estilo "beatle" en muchas de sus canciones, tuvieron su culminación en el LP "Breakfast in America", y en canciones que, aún hoy, cuatro décadas después, siguen sonando y no pasan de moda, "The Logical Song", "It's Raining Again", "Dreamer", "Goodbye Stranger"... Como en muchos grupos, colisionaron caracteres distintos, formas diferentes de entender la música, en este caso los líderes Rick Davies y Roger Hodgson (que se separó del grupo, permitiendo seguir usando el nombre "Supertramp", pero no las canciones compuestas por él). Precisamente una de estas canciones, para mí la mejor, (y la más famosa, quizás) es "The Logical Song". Una canción que habla de inocencia perdida, de educación manipuladora, y a las trabas a la libertad de expresión...
Por contra, frente a un grupo que se extinguía, y siguiendo inicialmente la "estela" de los Beatles, surgió, hace cuarenta años, el germen de lo que sería "Supertramp", aunque los grandes éxitos de este grupo tuvieron lugar en los 70 (finales) y los 80 (principios). Con un estilo "beatle" en muchas de sus canciones, tuvieron su culminación en el LP "Breakfast in America", y en canciones que, aún hoy, cuatro décadas después, siguen sonando y no pasan de moda, "The Logical Song", "It's Raining Again", "Dreamer", "Goodbye Stranger"... Como en muchos grupos, colisionaron caracteres distintos, formas diferentes de entender la música, en este caso los líderes Rick Davies y Roger Hodgson (que se separó del grupo, permitiendo seguir usando el nombre "Supertramp", pero no las canciones compuestas por él). Precisamente una de estas canciones, para mí la mejor, (y la más famosa, quizás) es "The Logical Song". Una canción que habla de inocencia perdida, de educación manipuladora, y a las trabas a la libertad de expresión...
No hay comentarios:
Publicar un comentario