
martes, 28 de abril de 2009
El jinete que faltaba o "esto lo he visto yo en alguna peli"

sábado, 18 de abril de 2009
En el fin de las Fiestas...
En recuerdo de todos los murcianos y los forasteros que han compartido estas fiestas con nosotros a lo largo de estos años. Estén donde estén.
Lo que comenzó una fiesta de estudiantes a mediados del siglo XIX se ha convertido en un festejo de interés internacional.
Un abrazo de este murciano que les quiere...
Albricias, sardineros. La cabalgata llega.
La anuncian los jinetes
y un clamor de trompetas.
Trueca la noche en día. El aire se empavesa,
con iris de bengalas,
y crepitar de estrellas.
Con zumo de ilusiones el corazón se llena
y brinda por el triunfo
de Palas Atenea.
Tal es el sortilegio de esta fiesta ideal
que aquel que lo haya visto
no la olvida jamás.
Maravilloso cortejo sardinero
llenas a Murcia de tu ilusión
y hasta su noble escudo retorcido
es una roja flama de hachón.
En la abrileña noche, cuando el Entierro pasa,
despierta Murcia en una
salutación pagana.
Júpiter nos preside. Vulcano da en su fragua
y Venus, cual la luna,brilla,
desnuda y casta.
Resurja como antaño la admiración murciana
entre el humo votivo
de hachones y bengalas.
Léguese el entusiasmo haciendo perdurar
el abolengo de esta
fiesta tradicional.
Maravilloso cortejo sardinero
llenas a Murcia de tu ilusión
y hasta su noble escudo retorcido
es una roja flama de hachón.
viernes, 17 de abril de 2009
Y llegaron las FiestaS DE PRIMAVERA a Murcia
.
Esto lo digo porque a algunos (sobre todo a nivel nacional, o mejor dicho, estatal que es más políticamente correcto) les da por hablar de "Las Fiestas de la Primavera", "La Fiesta de la Primavera" o las "Fiesta de Primavera" o similares. En cualquier caso somos, una vez más, grandes desconocidos. El Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina no son muy afamados, a pesar de intentos de promoción (como la Expo 92), y de tratarse de fiestas de interés turístico internacional, ambas de más de 150 años y, lamentablemente, un día sale el Bando en un programa de una televisión pública estatal y aparece la peor imagen posible (como si en otras fiestas de otros lugares no sucediera eso mismo).
sábado, 11 de abril de 2009
En Defensa de las Procesiones Murcianas

.
-"Por lo menos imaginería ¿no?" -apunto yo-
jueves, 9 de abril de 2009
El "HIt Parade de la Música de Semana Santa"
Así pues el primer puesto lo ocuparía dentro de estas marchas "Nuestro Padre Jesús", indudablemente.
En tercer lugar, en Murcia, como no, "El Cristo de la Sangre", de Emilio Cebrián.
Hay otras muchas, El Cristo del Perdón, Mektub, El Evangelista, Macarena, Jesús Preso...
Convertido a la fe maquera

Uno, dos, uno, dos... Probando, probando. Esta es la primera entrada que hago desde el sistema Mac, desde un Imac adquirido esta semanita.
martes, 7 de abril de 2009
La "Parranda Rock 2009"

En el vídeo colabora el Real Murcia, la Federación de Peñas Huertanas, Estrella de Levante, Ayuntamiento de Murcia, 7 Región de Murcia. Ha sido elaborado por Mitofilms Producciones.
.
"No soy Karabatic, soy Vinicius de Sorrimon, mucho más guapo y soy cantante..." ha declarado el zagal (las zagalas que opinen).
.
Se han hecho carteles además parafraseando al rey Leónidas, con Vinicius gritando "¡¡Esparteñas!! y otro con tema cinematográfico también "Viste de Huertana Vestirás de Cine", como otro lema. Veremos si al final no perecen como los valientes espartanos bajo las hordas persas-garruleñas...
.Sin tiempo... Semana Santa
