Perdón por la reiteración, vamos a tener Bond hasta en la sopa, ya aparece en los carteles del bus!!. Lo dicho en otros blogs me ha llevado a mí, fan del agente doble cero de muchos años , a poner la melodía del tema de John Barry (o Monty Norman, o los dos), a llenar mi mp3 de canciones 007, visitar webs de 007, a hacerme un "estudioso" de Bond como le decía yo el otro día al amigo
Ramón.
.
"Las presentaciones nene, las presentaciones", fue lo que me dijo mi padre cuando me fui a ver "Octopussy" (primera película Bond que ví en mi vida en pantalla grande), y la verdad es que me impresionó aquella primera escena del avión en ¿Cuba? y sobre todo los títulos de crédito iniciales diseñados por Maurice Binder
.
Agente 007 contra el Doctor No (1962).La película que inauguraba la serie contaba con una apertura a cargo de Maurice Binder, que creó también el famoso "Gunbarrel" (cañón de pistola que apunta al agente 007, éste se vuelve y dispara y cae sangre sobre la pantalla) . El "James Bond Theme" estupendo (de carácter jazzista, y que simboliza la mezcla de la acción, elegancia, del personaje...), para un colorido arranque cambiante al ritmo de la guitarra...
7 comentarios:
La primera peli que vi yo de 007 fue 4 años antes que tu, "Moonraker", en 1979, recuerdo ademas que fue en el cine de verano del Murcia Parque y que me quede alucinado con el personaje, la accion, las coñas marineras de Roger Moore... y eso que no es de las mejores de la saga, de hecho pille la epoca de capa caida, pq despues "Solo para tus ojos", "Octopussy" o "Panorama para matar" no es que fueran de lo mejorcico... y luego el Timothy Dalton q no me gusta nada...
Menos mal que luego Pierce Brosnan lo espabilo una miajica y ahora Daniel Craig para mi lo hace fenomenal, eso si... ¿que es eso de una secuencia de creditos iniciales sin payicas ligeras de ropa contoneandose al trasluz?
Yo me quedé con ganas de ir a ver "Sólo para tus ojos" (oí a los chavales de mi edad hablar de la peli mucho), así que la primera fue la siguiente: "Octopussy", como ya dije (creo), luego y por esa época ví todas las anteriores en vídeo. Efectivamente esa etapa que pillamos no es de las mejores de la saga, pero al menos Roger Moore aunque ya mayorcete para el papel (se le notaba en las dos últimas que hizo) aportaba dosis de humor, y de acción.
A mí Dalton tampoco me gustó en ninguna de sus dos películas, y Brosnan era un poco un Bond a tono "Roger Moore" en algún aspecto, siendo "Goldeneye" creo que su mejor película, y Craig hace un gran papel, aunque ya dije que me hubiera decantado por otro actor para ser 007, pero él sólo
sobrepasa con creces "Casino Royale"
Y lo de los créditos iniciales... la frase, cogida de un foro, que he puesto con ocasión del comentario del inicio de "Operación Trueno" es memorable...
Si hasta los parodió "Torrente". Parece que "Quantum..." vuelve a las siluetas de las "jais" después de que la apertura de "Casino Royale" no las utilizara
Curradísimo recorrido por algunos de los créditos más aplaudidos de la saga, mi más sincera enhorabuena. Yo, tengo que admitirlo, nunca he sido un ferviente admirador de James Bond, para qué nos vamos a engañar. Hay algunas que me gustan mucho ("Goldfinger" por ejmplo) pero en conjunto es un personaje que me apasiona lo justo (yo me quedo con Indiana Jones, por más que surgiera aunque fuera en un principio, como un émulo de 007). Desde luego se ha perfilado y dibujado un esquema terriblemente bien definido pero lo que es mejor, abierto y susceptible de alteraciones como las que introdujo Pierce Brosnan, y ahora, el mismo Daniel Craig.
Bueno, un abrazo Tigretón.
Gracias Ramón hacia tiempo que deseaba hacer algo así, un pequeñísimo repaso a los créditos iniciales y a la serie y sus canciones, dentro de mis humildes conocimientos cinematográficos (desde el punto de vista técnico, aunque en tiempos participé en algún Cineclub en mi época colegial preuniversitaria). Y seguro que me dejo cosas en el tintero...
Me hubiera gustado hacer algo similar con los villanos, las chicas... pero mejor no cansarme yo, ni al personal.
Es que me encantan las películas de Bond, aunque reconozco que sólo tengo dos DVD's de las mismas: Goldfinger (la mejor, la más imitada) y Agente 007 contra el Dr. No.
Por cierto, he tenido que rectificar el comentario de Goldfinger y Desde Rusia..., ya que los créditos he leído por ahí que no son de Maurice Binder sino de Robert Brownjohn (y son quizás los mejores)
Ojito con los créditos iniciales de "Torrente 3" que me parecen mejores que muchos de las pelis de James Bond, incluída "Casino Royale".
Sobre el trasunto bondiano de Indiana, cuenta la leyenda que Speilberg le contó a Lucas la frustración que tenía pq los de la EON no le dejaban dirigir una peli de 007 y entonces el "regaló" el personaje, pq además Lucas quería ver la peli de Indiana pero no tenía ganas de dirigirla.
Tigre, animate y sin prisa pero sin pausa ofrecenos un análisis del resto de los créditos iniciales que no has puesto, de los villanos, de las chicas... verás como te lo sabemos agradecer.
Antonio: Tomaré nota (que decía Mike Hammer) de tu propuesta, de momento ya he continuado la saga hasta la actualidad a través de sus canciones y créditos de inicio...
Próximamente más, o, como aparece siempre en los créditos finales de las películas de Bond (como despedida): "James Bond will return..."
Jajajaja
Ahí le has dao ;-) muy apropiado.
Publicar un comentario