El cornijal autodeterminado: From Murcia with love...
Gracias por el video, Tigre, un momento mítico de la Historia del Cine... parece tan fácil conseguir que tengas la sensación de haber sido trasladado FÍSICAMENTE a otro tiempo y otro lugar con "tan solo" unas imágenes y una música...Muy bien dicho lo de las estrellas... se forjan en Hollywood pero el firmamento es su destino.
De nada, gracias a tí por tu comentario.Ves y representa la película, y como tú dices es un momento mítico de la Historia. Hay otros casos: El final de "Casablanca" o cuando cantan la Marsellesa, el tango de "Esencia de Mujer" (no dirás que no es casualidad llegar hace dos sábados a las 4,30 de la mañana, procedente de una despedida de soltero, encender la "tele" y aparecer el inicio de esa escena. No apagué hasta que terminó la misma), la de "la Sorpresa de Vader" ("yo soy...") en "El Imperio Contraataca", la Elliot y ET volando en bici en "ET", la del aeroplano de "Con la muerte en los talones", y tantas que ahora mismo no me vienen a la mente.Es muy triste que las Televisiones de nuestro territorio no dediquen un homenaje en forma de emisión de una película (como se hacía cuando había solo dos cadenas y algunos pocos afortunados con una autonómica) a un actor o director fallecido. Es más conveniente difundir otro tipo de cultura.
Si es que como Pollack no salió en ningún Gran Hermano...
Rectifico en parte mi comentario anterior: TVE-1 programó ayer domingo por la tarde a las cuatro: "Memorias de Africa". Enhorabuena (pero había "Giro de Italia" e "Indiana Jones" a la vez por otras cadenas. Cuando les da por poner algo que te interesa...)
Publicar un comentario
4 comentarios:
Gracias por el video, Tigre, un momento mítico de la Historia del Cine... parece tan fácil conseguir que tengas la sensación de haber sido trasladado FÍSICAMENTE a otro tiempo y otro lugar con "tan solo" unas imágenes y una música...
Muy bien dicho lo de las estrellas... se forjan en Hollywood pero el firmamento es su destino.
De nada, gracias a tí por tu comentario.
Ves y representa la película, y como tú dices es un momento mítico de la Historia.
Hay otros casos: El final de "Casablanca" o cuando cantan la Marsellesa, el tango de "Esencia de Mujer" (no dirás que no es casualidad llegar hace dos sábados a las 4,30 de la mañana, procedente de una despedida de soltero, encender la "tele" y aparecer el inicio de esa escena. No apagué hasta que terminó la misma), la de "la Sorpresa de Vader" ("yo soy...") en "El Imperio Contraataca", la Elliot y ET volando en bici en "ET", la del aeroplano de "Con la muerte en los talones", y tantas que ahora mismo no me vienen a la mente.
Es muy triste que las Televisiones de nuestro territorio no dediquen un homenaje en forma de emisión de una película (como se hacía cuando había solo dos cadenas y algunos pocos afortunados con una autonómica) a un actor o director fallecido. Es más conveniente difundir otro tipo de cultura.
Si es que como Pollack no salió en ningún Gran Hermano...
Rectifico en parte mi comentario anterior: TVE-1 programó ayer domingo por la tarde a las cuatro: "Memorias de Africa". Enhorabuena (pero había "Giro de Italia" e "Indiana Jones" a la vez por otras cadenas. Cuando les da por poner algo que te interesa...)
Publicar un comentario