lunes, 31 de diciembre de 2007
Grande Marisa Naranjo!!
Memorables algunas frases:
"Estos son los cuatro cuartos"(sonando las campanadas) "Notarán ustedes que el sonido es totalmente diferente, los cuartos a las campanadas."
"Espero y deseo que ustedes hayan tomado las doce uvas sin precipitación y de acuerdo a como hayan sonado" (sic, al final del todo, esta frase es lapidaria)
¡Feliz Año Nuevo 2.008!

viernes, 28 de diciembre de 2007
D&D: Un homenaje a una serie de los 80...
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Alfredo Landa... ayer en TV. Anuncia su retirada

Siguiendo con el cine...
No apto estómagos sensibles (Funny Games 2008)
Su semejanza con el original es grande, al menos lo que resulta de éste trailer. Ojo, no hay escenas excesivamente fuertes, a pesar del título del post, pero las actuaciones acojonan (de nuevo) y alguno puede herir su sensibilidad
viernes, 7 de diciembre de 2007
Edit post, about me, blog archive...

Y yo mirando a ver que le pasaba a mi blog, que si estaba mal configurado y tal. De repente parecía que pasaba algo extraño, le daba por ponerlo todo en la lengua de Shakespeare, en lugar de la de Cervantes. Y ahora resulta que es un problema general.
http://quecuenta.blogspot.com/2007/12/mi-blog-sale-en-ingles.html
Grandísimo Poema=Gran Anuncio
Hace varios días que se emite por televisión un anuncio de una conocida marca de lubricantes con imágenes de sus patrocinados (motociclistas y gente del "mundo del motor"). Debo decir que la primera vez que lo escuché me impresionó, la voz solemne y grave (que he descubierto ahora es de José Sacristán), la música acompañándola (que proviene de la BSO de la película "Tiempos de Gloria", concretamente el tema "A Call To Arms"), y sobre todo, más de tres cuartas partes del "spot" en mi opinión son los versos de Ruyard Kipling en los que se basa. Esos versos son fácil e inmediatamente reconocibles como los del poema "If" en los que la compañía anunciante ha confiado con gran acierto.
Esos versos son, como dice el blog de Albert Ribera, verdaderas losas pesadas cada uno, auténticas normas para vivir, aunque muchas veces no se puedan cumplir. Hablan de la serenidad, la confianza en uno mismo frente a lo que opinen los demás, la esperanza, la bondad, la fortaleza de espíritu, la fuerza de voluntad, la humildad, el afán de superación... Muchos en diversas situaciones de la vidad nos podemos ver reflejados en algunos de los versos del autor inglés, que tengo colgados, por cierto, en un rincón de mi habitación.
Los versos en su versión castellana más habitual (existen miles, he localizado varias por la red):
Ahí va el famoso "If" ("Si")Si guardas en tu puesto, la cabeza tranquila,cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
Si tienes en ti mismo una fe que te niegany no desprecias nunca, las dudas que ellos tengan.
Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera.
Si engañado, no engañas,
Si no buscas mas odio, que el odio que te tengan...
Si eres bueno y no finges ser mejor de lo que eres,
Si al hablar no exageras lo que sabes y quieres.
Si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo.
Si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
Si tropiezas el triunfo, si llega tu derrota,y a los dos impostores les tratas de igual forma.
Si logras que se sepa la verdad que has hablado,a pesar del sofisma del orbe encanallado.
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,aunque esta obra sea la de toda tu vida.
Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría,tus ganancias de siempre, a la suerte de un día,y pierdes, y te lanzas de nuevo a la pelea,sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era.
Si logras que tus nervios y el corazón te asistan,aun después de su fuga, de tu cuerpo en fatiga,y se agarren contigo cuando no quede nada,porque tu lo deseas y lo quieres, y mandas.
Si hablas con el pueblo y guardas tu virtud.
Si marchas junto a reyes con tu paso y tu luz.
Si nadie que te hiera, llegue a hacerte la herida,
Si todos te reclaman y ninguno te precisa.
Si llenas un minuto envidiable y cierto,de sesenta segundos que te lleven al cielo....Todo lo de esta tierra, será de tu dominio,y mucho mas aún,serás hombre, hijo mío.
Los pelos como escarpias!!!
domingo, 2 de diciembre de 2007
Blade Runner: "The Final Cut"
http://www.zonadvd.com/modules.php?name=News&file=article&sid=5181
(No puedo esperar, parece que el pack normalito con 4 discos se lanzará en marzo de 2008)
Nuevas escenas (algunas rodadas recientemente), película restaurada, mejor sonido, banda sonora con nuevos temas de Vangelis...
Dejo una escena (arriba, spoiler) publicada por la Warner y el trailer del "Final Cut", además de los nuevos títulos de apertura de la película:
Títulos de apertura (spoiler):
Trailer:
Hay que reservarla parece que ya, porque las unidades están limitadas a 12.000, en un principio para nuestro país, y por ejemplo en algunas grandes tiendas de libros, dvd y tecnología (de origen francés, empiezan por F y terminan por C) a través de Internet ya está agotada (habrá que ir en persona según afirman en su web española)
A partir de aquí a esperar, que el 2019 está cerca y el 11 de Diciembre de 2007 más aún.
domingo, 25 de noviembre de 2007
Mi Real Murcia 1- Real Madrid 1



Mi particular partido empezó a mediodía cuando fui al Corte Inglés a comprar seis pasteles de carne para la noche futbolera, porque no entiendo esos partidos nocturnos sin una cena a base de pasteles de carne o empanadillas, al igual que muchos de los que habitamos a orillas del Segura.
Los presagios de la gente con la que hablas no son nada halagüeños, y reconozco que los míos tampoco, los últimos resultados y juego (de más a menos) del equipo grana no animan a nada bueno, pero la esperanza es lo último que se pierde, y pienso que no puedo dejar a mi equipo de toda la vida en la estacada, después de verle caminar por los campos de 2ª, de 2ªB y 3ª (¡aquél partido contra el Cotillas, en su campo de tierra que visité en compañía de mis padres!, aquella goleada al Abarán...). No puedo dejar solo al equipo de mis amores, ante la que se avecina, tal vez una mayoría de madridistas (seguramente alguno se ha sacado el carnet para ver al Madrid únicamente) y poca animación.
La tarde se pone fea, las nubes llegan a Murcia, y no tardan en descargar algo de lluvia, intensa al principio. Mi padre, desiste de acudir por los motivos climatológicos, y a punto estoy de hacerlo yo, que he estado con faringitis toda la semana y con la voz de auténtico poseído. Mi madre se hace con unos ponchos de plástico trasparentes de los chinos que valen a euro, por si acaso (mi sitio en Nueva Condomina no es cubierto), y vamos equipados hasta con una manta por si la noche se pone muy fría cubrirnos las piernas varios. Mi hermana y mi cuñado se subirán en autobús, yo me voy con mi madre para NC en mi coche. Son las 6 y media de la tarde. Llego en nada, sólo con la molestia de la lluvia, aparco en las afueras del estadio, donde ya hay gente esperando en la puerta del aparcamiento subterráneo a que llegue el bus del Madrid. Mucho ambiente: Charangas, peñas murcianistas, puestos de churros, banderas, pipas... Nos dirigimos al centro comercial: Las tiendas, los pasillos abarrotados de gente desde el momento de la entrada, pero mi sorpresa es la cantidad de gente con motivos murcianistas: Camisetas pimentoneras de los 80, del anterior ascenso a 1ª, del último, chandals completos o solo una parte, sudaderas, bufandas de todo tipo... Los aficionados con bufandas, banderas o algún otro símbolo del Madrid son muy, muy pocos.
Nos sentamos en un banco frente a un escaparate, después de recorrer varias tiendas, vemos pasar a varios amigos y conocidos, y al final nos sabemos de memoria el escaparate, la ropa que venden y sus respectivos precios, porque estamos allí hasta las 8 y media vespertinas.
Cuesta avanzar para salir del centro por la cantidad de gente que hay, sobre todo en la zona de los bares y cines, y porque hay mucha gente parada viendo el partido de baloncesto o el de fútbol del Barcelona.
A las nueve menos cuarto entro por fin al estadio, que presenta un buen aspecto, aunque aún no se ha llenado. Hay pancartas desfavorables a Andrés Montes (del que diviso su calva si miro hacia arriba desde mi asiento) y favorables -"quiero vivir en Cabo de Palos", decía una-
Salta el Real Murcia a calentar, y el ruido es ensordecedor, también cuando lo hace el Madrid, pero en contra de lo que suponía no tiene demasiado apoyo en la grada.
Primera parte para olvidar del Real Murcia (sobre todo los primeros 15 minutos, que no sé si fue el miedo, respeto o qué, que los jugadores se echan atrás, dejan dominar totalmente al Madrid, o éste domina a los pimentoneros -la discusión de siempre en fútbol- y nos clavan un chicharro, en una muy buena jugada de los blancos, ayer de azul, aunque luego me entero que en fuera de juego.
Salgo a orinar al descanso, me paro a hablar con la gente y vuelvo por el pasillo... Minuto 48, córner a favor del Real Murcia y goooooool. Salto, la gente grita y salta, yo grito o lo intento. El Murcia avasalla al Madrid, a punto de llegar el 2º en varias ocasiones, Goitom tiene una clarísima. En el minuto 82 expulsan a Guti, que se le va la "olla"
Al final un punto que podían haber sido tres, pero...
lunes, 12 de noviembre de 2007
Cumple 50

lunes, 5 de noviembre de 2007
Tengo esta canción metida en la cabeza...

Y no me la puedo quitar:
sábado, 3 de noviembre de 2007
25 años de aquel "Testigo de Esperanza"

jueves, 1 de noviembre de 2007
Días de Don Juan Tenorio.


sábado, 27 de octubre de 2007
Termina una etapa... y empieza otra...

En este tiempo he perdido a un querido tío carnal y a una tía-abuela (que para mí era como mi segunda abuela), se ha casado mi hermana, han nacido mis dos sobrinas, mi padre sigue estupendo (y mi madre), me he comprado mi coche con mi préstamo (aunque no me independizo), etc. Y parece que fue ayer cuando entré en aquél pueblo...
Ha tenido sentido en mí la frase de Teresa de Calcuta: "¿Cuál es... la distracción más bella: El trabajo. La mayor satisfacción? El deber cumplido. "
En plan Mc Arthur diré que volveré (desde luego sólo para ocio), y es rigurosamente cierto.
Ahora empiezo una nueva etapa, Dios quiera que sea tan buena como ésta
domingo, 21 de octubre de 2007
Tarde de sillón-ball: Fernando Alonso: no pudo ser, pero...


Esta tarde lamentablemente nuestro Real Murcia (como le gustaba decir a mi amigo Antonio Aullón, gran periodista, historiador del club y sobre todo murcianista) ha caído derrotado 2-0 en Getafe ante el equipo local, en un pésimo partido de los pimentoneros.
La noticia deportiva y la "alegría" (relativa, porque podía haber sido mayor si hubiese ganado Alonso): la victoria de Raikonnen, el "Iceman", en la Fórmula 1, desbancando al niñito mimado por todos los de su equipo y jerifaltes varios, Hamilton, que ha dejado a Mc Laren sin título de pilotos, con lo cual "ni para unos, ni para otros", o sea con un palmo de "noses".
Me he fijado en que la televisión no ha dado un sólo plano del .... (póngase el calificativo que prefiera) Ron Dennis tras la desastrosa salida de su queridísimo pupilo, impropia de un piloto que quiere ser campeón del mundo y propia de un chuleta de las cuatro ruedas, tampoco tras entrar en boxes a velocidad de un 600 porque se había cargado la refrigeración. Sí, ya sé que Alonso dicen que es un chuleta, sí, puede que lo sea, pero por lo menos es español, asturiano, y ha sido maltratado por su equipo en varias fases de la competición, así como por la propia FIA (que a este paso debería llamarse la TIA, como en Mortadelo y Filemón).
Ese maltrato de los que se suponen están para ayudarle ha logrado la unión de muchos aficionados con la causa del "Nanu", y hoy a punto ha estado de alcanzar el campeonato del mundo, pero enfrente se ha encontrado un equipo unido, Ferrari (tanto Massa como Raikonen han querido destacar eso: la importancia de la unión en el equipo, no sé si lo han dicho para fastidiar, pero desde luego el finlandés le ha dado al final de la carrera un abrazo al brasileño, de verdadero agradecimiento y de lo que parece buena relación). Alonso ha reconocido que Hamilton es el compañero con el que peor se ha llevado desde que está en este mundo de los coches.
El culpable de todo lo sucedido y por el que me alegro es por el Sr. Dennis, Don Ron o Mister Ron, ha creído que jugando a que un niño que es "su ojito derecho" desde siempre puede debutar en F-1 y ganar el primer año, fichando a Alonso para copiarle sus estrategias de carrera y favorecer a Hamilton, intentando ganar pelas en Gran Bretaña, haciendo del mismo una especie de Tiger Woods del automovilismo y nada de nada, en lugar de favorecer a un bicampeón del mundo con una escuadra de nivel medio (Renault) , se ha quedado sin nada, ni campeonato de constructores (por el tema del espionaje) ni de piloto.
Por cierto, penosa, chulesca y de matón de callejuela la demostración del ¿señor? Dennis ante una periodista francesa de "Le Monde" que ante una pregunta un tanto incómoda para su querido Lewis Hamilton saltó a defenderle (en compañía de su inseparable papito Don Anthony Hamilton) y le dijo que tenía suerte de ser una mujer porque de ser un hombre le habría partido la cara (sic), y luego añadió, mientras se iba, el valiente Dennis, Ron para los colegas: "Tendrás problemas, tendrás problemas"
Alonso debe poner pies en polvorosa, volver a Renault (seguramente le acogerán con los brazos abiertos, a pesar de la faena de dejarlos) o marcharse a un BMW o Toyota, equipos que pueden ir a más, o tal vez una futura escudería Mercedes, si es verdad que se separa de Mc Laren, y tal vez algún día estar en Ferrari, aunque es difícil con Kimi Raikonnen campeón, aunque Massa es flojillo y si no montara un coche con el "cavallino rampante" quién sabe si terminaría alguna carrera y en qué puesto.
Mientras Fernando toma la decisión... ¡¡ Que te vayan dando mucho Ron Dennis!!! Ajo y agua Ron y Lewis, y su papaíto (se me olvidaba recordar al émulo de la madre de la Pantoja) Un vodka finés con hielo a la salud de Raikonnen.
Edito a las 21.19 h. de hoy lunes 22 de Octubre de 2007, Mc Laren-Mercedes intenta ganar en los despachos lo que no ha conseguido en la pista, para que Hamilton gane el Mundial de forma absolutamente injusta y barriobajera, en primera instancia denegada la protesta de la escudería británica y ahora recurrirán... Increíble. Alonso ha afirmado que si gana Hamilton por la reclamación, se le caería la cara de vergüenza. Eso es lo que les falta a algunos por lo visto en su ¿equipo? (esperemos que por poco tiempo)
viernes, 19 de octubre de 2007
Ciudadanoz: Tenemoz a Zanzón el azezino zaduceo, Zilaz de Ziria...
Gracias a algunos publicistas por recordarme esta escena de Monthy Python en La Vida de Brian, es una de mis favoritas...
En Zevilla también hablan con la Z, y en Cádiz, en Zanlúcar de Barrameda, y en Huelva, y Jezulín adelantó en su día en dos palabras esta nueva jerga que tanto llamará la atención: "Im-prezionante", y en general se "cecea" en muchos lugares de Andalucía, otros tienen ese defecto al hablar como el personaje Pijus Magnificus de esta desternillante película.
No sé si podremos asumir tanta información política de golpe en menos de una semana: como se pronuncia en la China Popular y en la nacionalista Josep Lluís (nada menos que después de 300 años que tiene el tío, que bien se conserva), y ahora de repente, como se pronuncia todo con la Z... buff!!
En fin, yo me conformo (con perdón) con el "esta noche follo... con fatatas" que decía aquel Alcalde (interpretado por Alfredo Landa) de la película "Las Autonosuyas" y que se convirtió en el idioma de todo el pueblo cuya Corporación municipal dirigía. Azí zea. Puef efo, a ver si follo con fatatas
Ah! Zaludoz a toda la humanidaz...
viernes, 12 de octubre de 2007
Viaje a Barcelona (disipando fantasmas de mi pasado)

jueves, 4 de octubre de 2007
Dios nos asista: Ahora Saw IV...

lunes, 1 de octubre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Ante algo que me pasó ayer...
lunes, 24 de septiembre de 2007
Resumen veraniego (X) y más: La liga empezó y...
domingo, 23 de septiembre de 2007
Resumen veraniego IX: De: "¿a cualo nena?" a "¡escualo nena!"
Ese día en La Manga todo el mundo hablaba del tema tiburón, paseando, en las tiendas, en la panadería, en las tiendas de los periódicos (los diarios regionales relataban la noticia en primera página). Un helicóptero sobrevoló varias veces por la playa.
Por la tarde dijeron que el bicho era una tintorera, otra especie de tiburón más grande y más peligrosa (uno de los más voraces), frecuente también en el Mediterráneo, conocida también como tiburón azul, y del que hay hasta alguna película, mejicana para más señas, que servidor ha visto en su "más tierna infantitud", que diría un amigo.
Adiós colega... que diría el de la Gua Gua de la Manga
Aquí dejo algunas fotos del día aquel...
Resumen veraniego VIII: Con las botas puestas

Resumen veraniego (VII): Mal tiempo habemos

viernes, 21 de septiembre de 2007
Resumen verano (V): Simpsons hasta en la sopa o casi
lunes, 10 de septiembre de 2007
Resumen veraniego (IV): Encierro.Blanca 2007
Una de las citas ineludibles y tradicionales de mis veranos es acudir al Encierro de novillos-toros (cada año más grandes los bichos) en la Villa de Blanca, en el Valle de Ricote (antaño llamado simplemente "el Valle", como dice mi amigo y paisano Paco, que si lee esto sabrá quién es: "a Ricote la han hecho la capital")
Este año parecía se iba a organizar la mundial, invitados diversos y animación toda, pero los invitados se fueron "cayendo" (tanto los que traían mis padres como los por cuenta mía) poco a poco por diversos motivos. Sólo aguantó el tirón el colega Basi, que dejó a su chica en su Alemania natal, en compañía de su nene, y se animó a venir a ver el festejo, tal y como prometió en un partido de fútbol que jugamos en la playa día atrás (Combinado España contra un combinado hispano-alemán, ganado por este último por paliza, equipo ganador en que por supuesto estaba yo, je, je) . Por cierto,a ver si Basi me presenta alguna zagala que hable algo de español, últimamente todas hablan alemán... aparte a veces de su lengua nativa (lengua eslava fundamentalmente).
Tras comprar algunas cosillas para el avituallamiento, me dispuse a dar el recorrido de rigor por el tapeo y la cervecilla, propios del día. Actualmente la zona de recorrido del Encierro está libre de barras en la calle (por motivos de seguridad), por lo que la juerga se traslada hacia la parte del pueblo más cercana al río Segura (¡y qué río tenemos en este pueblo!, tan limpio y maravilloso). Tenemos el "Cuatro Esquinas" y su mágica ventana, a su lado el "Chaplin", por no hablar de la que se monta en el pub "Molino", que hace unos años era un molino de río. Muy buenas tapas también en el "Dulcinea" (entrada al pueblo) (esa picantosa, esos caballitos o esa morcilla blanqueña, tan característica) y si se quiere algo más (yo ese día paso, es para ir esporádicamente) "palabras mayores" es el "Gurea" con su exitosa veraniega terraza al aire libre en la bonita Casa del Conde de la Vallesa.
Por fin, acompañado de mis padres, llega un momento clave de ese día a lo largo de muchos años, de forma que se ha hecho tradición para mí y para muchos blanqueños: la visita a casa de un ilustre médico, natural de la localidad, pero de reconocida fama (nacional e internacional), del cual me enorgullezco en ser amigo (y realmente no sé si es mejor médico, persona o amigo). En la citada casa organiza todos los años un auténtico agasajo a sus visitantes, picoteo, barril de cerveza (no sé si ya barriles, incluso) y caldo de cocido con pelotas, que puede parecer extraño en esta época del año (por el calor), pero que está realmente riquísimo, y parece un verdadero rito el comérselo, e incumplirlo una falta para mí imperdonable y te lo tomas con muchas ganas, sobre todo los rellenos son de verdad que buenísimos.
En el patio de esta casa encuentras gente muy diversa, y precisamente allí este año me llevé la alegría de encontrar a uno de mis tíos, que es incombustible en este día.
Sales de allí y empiezas a ver más gente y más gente por la calle, la animación a cargo de las charangas, me cuesta avanzar para llegar a casa de mi abuelo (de mi padre ya), una vez allí suena el primer cohete (lo veo tirar delante de mi balcón): la gente empieza a retirarse para ver el encierro desde las casas o desde los tablados montados al efecto (ahora prefabricados, antes eran maderos atados y clavados, obras de artesanía). Luego se oye el segundo: la calle se despeja totalmente, sólo quedan los que van a correr o a estar más cerca de los toros.
Por fin, el tercer cohete, cerca de las cinco y cuarto de la tarde: los toros salen del corral en dirección a la plaza. Este año el encierro no tiene sorpresas como un año que los toros estuvieron dando vueltas por el pueblo, y hubo uno que se metió en una casa, y otro que hubo que llevarlo a la plaza en la máquina barredora del Ayuntamiento. Tampoco ha sido rápido como otros.
Ha sido "intermedio" entre uno y otro caso, como se puede ver en el vídeo que dejo.
Terminado el encierro (cuando los toros están en los corrales de la plaza de idems se tira otro cohete) salí en compañía de mis colegas y padres a tomar un helado en "Paco", un establecimiento clásico del pueblo, una verdadera institución (el mejor turrón y sobre todo el mejor granizado de limón de la Región, y me atrevería a decir que de una gran parte de España, y no es chauvinismo)
Aparte del citado vídeo y de una foto del caldo con pelotas de este día, dejo testimonio de curiosidades como un cartel de una ventana de los "Helados Paco" y una de las iluminaciones para la ocasión que adornan las calles blanqueñas (toros con los ojos inyectados en fuego o en sangre).
Hasta el Encierro 2008
domingo, 9 de septiembre de 2007
Resumen veraniego (III):4 Fantásticos y ¿Silver Real Madrid?

Como aficionado al fútbol nunca me han gustado los apelativos a los futbolistas (a muchos de ellos tampoco les hacen gracia).
En Centro y Sudamérica (Argentina sobre todo, donde el fútbol es como una religión) parece que es costumbre poner apodos a los practicantes del balompié: "El Burrito" Ortega, "Piojo" López, la "Pulga" Quintana, El "Payasete" Aimar, "Loco" Abreu, "Kum" Agüero, "Bam Bam" Zamorano, etc.
Hubo apodos de históricos como "Cañoncito Pum" (dedicado a Puskas), o la "Saeta Rubia" (Di Stéfano), "O Rei" (Pelé), y también apodos colectivos como "los Cinco Magníficos" (delantera del Zaragoza de los 60, cuando la delantera eran cinco, los medios dos y los defensas tres), "la Quinta del Buitre"...
Muchos de esos apelativos ignoro, si como ocurre ahora, tenían por finalidad el vender más periódicos o elevar las audiencias de la televisión y los aforos de los estadios.
Recientemente tuvimos el caso de "los Galácticos" en el Real Madrid, mote que no gustaba a los jugadores madridistas.
Ahora llega, aprovechando el tirón de la película correspondiente (2ª de este grupo de superhéroes) un nuevo mote colectivo dedicado los "cracks" del Barcelona: Eto'o, Messi, Henry y Ronaldinho: "Los Cuatro Fantásticos". Todo muy de marketing "y tal" (que diría el seleccionador nacional, actualmente otra vez en la picota)
El mote surgió de una propuesta del diario "Sport" para llamar a sus estrellas. Hubo propuestas como los "Cuatro Jinetes del Apocalipsis" (un tanto dramática), los "Tres Mosqueteros" (porque incluyendo D'Artagnan son cuatro y así Messi es el más joven o incluso porque Henry es francés -pero claro los otros no-), "Póker de Ases"....
Ahora bien, la guasa se la trae, aparte de por lo sucedido en la primera jornada ("Empate Fantástico", tituló un diario deportivo madrileño tras el 0-0 frente a un Rácing que jugó con 10 durante gran parte del partido, luego enmendado en la segunda jornada). Y digo que se presta a guasa, porque... queda muy bonito pero, ¿quién es cada fantástico?, ¿quién Míster Fantástico (el hombre de goma)?, ¿quién la Antorcha Humana?, ¿quién es la corpulenta Cosa, que semeja la piedra?, y... ¿la Mujer Invisible?
Por eso estoy con lo que dijo Henry: "El que quiera ver a los Cuatro Fantásticos que se vaya al cine".
Y seguiré resumiendo el verano... "En cuanti" pueda zagales.
Resumen veraniego (II): Las pateras llegan a la Región de Murcia

Varias pateras han desembarcado en las costas murcianas durante este verano. Por cercanía a mí: Cabo de Palos, las Calas del Campo de Golf, Puerto Mayor en La Manga...
Se habló de un barco nodriza que las iba dejando. Lo cierto es que el control de algunas zonas se hizo tan evidente que algunos veraneantes pensaron en un atentado terrorista o algo similar (La Verdad dixit).
Resumen veraniego (I): Maratón cine 2007
Hasta el 2008 espero.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Decíamos ayer...

lunes, 23 de julio de 2007
Carreteras veraniegas varias: Puerto de la Cadena y demás

Esa es la buena noticia, la mala es el Puerto de la Cadena, o sea sus obras, que parece que son las del Escorial, atasco seguro, tomate seguro, piñazo al canto mañanero (llamado alcance). Tercermundista, penoso... La verdad es que la ampliación que se hizo hace ya años nació pequeña, pero joder! (y perdón por la expresión), que yo sepa llevan más de un año así, y encima no se ve que trabajen (al menos cuando yo paso), un carril ocupado prácticamente desde que sales de Murcia, y toda la obra a hacerla de golpe. Como te toque camioncico delante para subir, la llevas clara, vas cual "Seisllas" 600 subiendo, todos en pelotón (como dicen en ciclismo con los sprinters cuando suben un puerto "en autobús"). El otro día tuve la "fortuna" de estar más de media parado en el comienzo del puerto, atasco monumental. Y para volver a Murcia ni te cuento.
sábado, 14 de julio de 2007
Fútbol: Este Real Murcia pinta bien.


jueves, 12 de julio de 2007
El E3 en marcha: "nueva" PSP y el "Wiifit" (haciendo deporte con la videoconsola)

Bueno, pues la feria del E3 (Electronic Entertaiment Expo) que) se celebra en Santa Mónica (nada que ver con la empresa de Don Jesús Samper, esto es la ciudad de California) empezó ayer con muchas novedades para los viciosos de los videojuegos (niños y adultos), entre ellas el lifting de la PSP de Sony, un 33% más liviana, un 19% más delgada, con mayor duración de batería, menor tiempo de carga, altavoces que mejorarán el sonido pues se orientan de forma distinta de la ahora existente, conserva la misma pantalla LCD de 4,3 pulgadas e incluirá un lector UMD más rápido que el actual. Como principal novedad destaca la inclusión en la consola de una salida de vídeo S-Video, que permitirá conectarla a un televisor (para ver los juegos y los vídeos, lo que la convierte en una especie de mini PS2) e incluso podrá enviar contenido vía streaming a televisores Bravia.
Comenzará a comercializarse a partir del próximo mes de septiembre (lanzamiento global, el día 10 el último de los packs que se citan) en blanco, negro y plata hielo.Se venderá en dos packs, el primero de los cuales incluirá el videojuego Daxter, un UMD de Padre de Familia y una tarjeta de memoria de 1 GB. El pack alternativo incluirá el juego Star Wars: Battlefront Renegade Squadron, siendo la PSP una edición especial con la cara de Darth Vader en la parte trasera (modelo que sostiene Chew en la presentación)